top of page

Estudiar música: mucho más que una carrera

Decidimos realizar el reportaje multimedia sobre la experiencia de los estudiantes que eligen seguir una carrera artística. Generalmente, los estudios de la rama artística no se valoran debidamente, incluso se banalizan. Esto también ocurre en el caso de los Conservatorios Superiores de Música. El Conservatorio ofrece carrera muy dura y exigente que sólo unos pocos llegan a cursar. Aún así, salvo que tengas relación con el mundo de la música, lo más probable es que no sepas qué supone una carrera musical. Por eso, este trabajo intenta ofrecer una perspectiva esclarecedora a través de pinceladas de las rutinas diarias de jóvenes estudiantes de música.

 

Para ello contactamos con varios alumnos matriculados en el centro Superior de Música “Musikene” de San Sebastián. Javier Almenar, Cecilia Hutnik y Jesús Cuesta se mostraron todos muy amables y abiertos a hablar sobre su día a día, sobre las dificultades que se encuentran y sobre las diferentes perspectivas de futuro que tienen. Contactamos con ellos tanto en persona, como por teléfono.

 

Aparte de responder a nuestras preguntas, Jesús Cuesta quedó con nosotras un sábado por la mañana, antes de un ensayo, para enseñarnos el centro. De lunes a sábado, el acceso al centro es libre. Sin embargo, una vez que llegamos allí nos informaron de que el acceso al centro ese día estaba restringido para las personas ajenas a Musikene debido a que era puente. 

 

Aparte de los alumnos de Musikene, contactamos con Erika Álvarez, clarinetista. Erika finalizó en el curso 2017-2018 el Grado Profesional en el Conservatorio de Vitoria Jesús Guridi. La clarinetista nos contó cómo fue su experiencia de compaginar el Conservatorio con el Instituto.

bottom of page