
X congreso internacional de ciberperiodismo
Profesionales y audiencias en el ecosistema móvil
19-20 NOVIEMBRE 2018 \\ Bizkaia Aretoa \\ BILBAO
El ponente explicó que lo que se hace en torno al contenido es medible, es una actividad que puede generar valor. El 92% del tiempo que destinamos a nuestro móvil es en apps y una de las actividades es leer las noticias, aunque se está moderando desde 2007. Además, el 57% de personas consideran que las noticias a las que se acceden son fake.
El profesor habló sobre la economía del like y del click y señaló que el principal generador de metadatos sobre los usuarios son las redes sociales. También, enumeró las promesas del nuevo canal para los medios (donde mencionó por ejemplo la ampliación de la cadena de valor del contenido).
Juan Miguel Aguado, Director General de RTRM, , abrió el segundo día de congreso dando una charla sobre los desafíos y problemas asociados a redes sociales.
JUAN MIGUEL AGUADO: “Los usuarios tienden a recordar más la temática que el medio”

Por otro lado, mencionó lo que hace la gente con el contenido en las redes y los problemas a los que se enfrentan los medios informativos.
Por último, señaló que los desafíos inmediatos son dos. En primer lugar, crear comunidad:
trabajar en nuevas formas de audiencia, darle importancia a las emociones y adaptar las estrategias a los tipos de usuario, y en segundo, enfrentar las nuevas patologías de la información: acostumbrar a la gente a asumir que hay gente que piensa diferente
algoritmos.